¿Cómo puedo ayudar a mi piel a cicatrizar mejor después de una intervención quirúrgica?

Tras la intervención, la piel inicia un proceso de cicatrización para repararse. Este proceso se desarrolla en varias etapas y puede durar hasta dos años. Durante este periodo, es esencial un cuidado específico regular para favorecer una cicatrización óptima y mejorar el aspecto de la piel.
Simples gestos cotidianos
Limpieza de la cicatriz y cuidado de la herida
¿Por qué?
Una buena higiene de la herida es importante para una cicatrización adecuada, y reduce el riesgo de infección que podría retrasar el proceso.
¿Cómo?
- Siga atentamente los consejos del cirujano
- Limpie la herida con el cuidado adecuado y cambie los apósitos según el protocolo prescrito y las recomendaciones facilitadas
Aplicar productos curativos, reparadores y protectores
¿Por qué?
Para aliviar las molestias y favorecer la reparación
¿Cómo?
Desde la fase inicial de la cicatrización, aplique un tratamiento reparador protector varias veces al día.
Cuanto antes y con mayor regularidad se aplique el tratamiento, mejores serán los resultados.
Vigilar de cerca la herida
¿Por qué?
Detectar el menor signo de infección o mala cicatrización.
¿Cómo?
Si experimentas dolor, un cambio de color, flujo abundante o mal olor, es importante que consultes a un médico.
Masajear la cicatriz con regularidad
¿Por qué?
Suavizar los tejidos, estimular la circulación sanguínea y reducir las adherencias para mejorar el aspecto de la cicatriz.
¿Cómo?
Una vez cerrada la herida, combinar la aplicación de productos cicatrizantes y cremas con la fórmula a medida, masajeando regularmente dos veces al día durante 5 minutos.
El proceso de cicatrización puede durar hasta dos años, por lo que es importante perseverar y continuar con los tratamientos de masaje.
Proteger la cicatriz del sol
¿Por qué?
La exposición de la cicatriz al sol puede ralentizar la cicatrización y provocar hiperpigmentación, con la aparición de marcas marrones persistentes.
¿Cómo?
Protege la cicatriz del sol con un vendaje, ropa o aplicando una crema solar de muy alta protección (SPF50+) que filtre tanto los rayos UVA como los UVB.

¿Cuáles son las 3 etapas principales de la cicatrización de la piel?
La cicatrización es un proceso de reparación del tejido cutáneo que tiene lugar en tres fases:
- Fase inflamatoria (de 2 a 7 días): Durante este periodo, la piel se enrojece y se calienta como reacción a la intervención, lo que indica que el organismo se está defendiendo.
- Fase de cicatrización profunda: El tejido cutáneo se regenera formando brotes carnosos, ricos en vasos sanguíneos y células, que favorecen la reparación profunda de la piel.
- Fase de remodelación: Aproximadamente dos semanas después de la intervención, la piel se cierra gradualmente alrededor de los bordes de la herida. Esta fase de remodelación superficial puede durar hasta dos años.
¿Quiere seguir leyendo?
Este acceso está reservado a los profesionales, registrados en Pierre Fabre For Med.
Para acceder al contenido completo, regístrese o identifíquese si ya tiene una cuenta.