
Hojas de consejos
Afinar la búsqueda

¿Cómo cuidar de la piel atópica de mi hijo?
El eczema atópico es una enfermedad crónica de la piel que se desarrolla en brotes o “crisis”. Aparecen placas rojas que producen picor. La piel está más seca, más frágil y ya no desempeña correctamente su función de barrera protectora. En consecuencia, es hipersensible a su entorno y se inflama muy rápido al entrar en contacto con alérgenos o sustancias irritantes. Adoptar una serie de sencillos hábitos puede ayudar a mejorar el estado de la piel de tu hijo y hacer que su eczema resulte más llevadero.

¿Cómo cuidar de su piel atópica a diario?
El eczema atópico es una enfermedad crónica de la piel que se desarrolla en brotes o “crisis”. Aparecen placas rojas que producen picor. La piel está más seca, más frágil y ya no desempeña correctamente su función de barrera protectora. En consecuencia, es hipersensible a su entorno y se inflama muy rápido al entrar en contacto con alérgenos o sustancias irritantes. Adoptar una serie de sencillos hábitos puede ayudar a mejorar el estado de la piel y limitar el número de brotes.

¿Cómo conciliar el eczema crónico de manos y la actividad profesional?
El eczema de las manos es una enfermedad crónica de la piel que alterna entre brotes inflamatorios, con la aparición de placas rojas, y periodos de calma, en los que la piel se vuelve más seca y a veces agrietada. El dolor y el picor suelen acompañar a estos síntomas y pueden suponer un verdadero obstáculo en el día a día, sobre todo en el trabajo. Tanto si está relacionado con el contacto repetido con sustancias alergénicas (níquel, cromo, tintes, perfumes...) y/o irritantes (productos químicos, roces, entorno húmedo...), existen soluciones para prevenir, aliviar y llevar mejor el eczema de las manos en el ámbito laboral.

¿Cómo vivir con la dermatitis seborreica a diario?
La dermatitis seborreica es una enfermedad inflamatoria crónica que se desarrolla en brotes. Se manifiesta por la aparición frecuente de placas rojas recubiertas de caspa (escamas) en el cuero cabelludo, la cara y/o el pecho. Hay tres principales factores que desencadenan estos síntomas: la secreción de sebo, la proliferación de una levadura del género Malassezia y la inflamación de la piel. El picor suele acompañar la aparición de las placas y puede ser muy molesto. Seguir una serie de consejos a diario puede prevenir o posponer la aparición de un nuevo brote.

- Alopecia crónica
¿Cómo cuidar su cabello cuando sufre de caída crónica?
La caída crónica del cabello se caracteriza por una pérdida progresiva de densidad capilar, principalmente en la parte superior de la cabeza. El cabello se va afinando progresivamente y se vuelve más frágil y difícil de peinar. Los tratamientos disponibles en la actualidad no permiten detener la caída del cabello, pero sí pueden ralentizar su progresión. Además, seguir una serie de hábitos de cuidado fáciles de adoptar a diario resulta valioso para mantener un cabello sano.

- Alopecia reactiva
¿Cómo cuidar su cabello cuando sufre de caída ocasional?
El cabello nace en los folículos pilosos del cuero cabelludo. Estos folículos tienen un ritmo de vida cíclico, con fases alternas de crecimiento del cabello (3-6 años) y de caída (2-3 meses). Todos los folículos no se encuentran en la misma fase del ciclo que los folículos adyacentes, de ahí que la caída del cabello se produzca con normalidad cada día. Algunos factores pueden influir negativamente en el ciclo de vida del cabello y hacer que la fase de crecimiento se detenga bruscamente. La cantidad de cabellos que se pierden al día aumenta entonces de forma pasajera, lo que constituye una caída aguda del cabello. Esta caída del cabello es reversible, pero es importante adoptar algunos hábitos para evitar que se agrave y mantener el cabello sano.