
Hojas de consejos
Afinar la búsqueda

- Psoriasis
¿Cómo aliviar el picor que produce la psoriasis en placas?
La psoriasis en placas es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se desarrolla en brotes. Se caracteriza por la aparición habitual de placas rojas y escamosas. En ella hay dos mecanismos implicados: la inflamación cutánea, que provoca las placas rojas, y la renovación acelerada de la piel, que provoca la aparición de las escamas. Estas placas suelen ir acompañadas de picor, que puede tener un impacto significativo en las actividades diarias. Se puede seguir una serie de consejos para llevar mejor la situación.

- Oncología
- Alopecia reactiva
¿Cómo cuidar del cabello y el cuero cabelludo en caso de cáncer?
Los efectos adversos de los tratamientos contra el cáncer en el cabello y el cuero cabelludo varían de un tratamiento a otro. La caída del cabello no es sistemática, pero es frecuente con la quimioterapia. El cabello también puede verse fragilizado y su textura modificada por otros tipos de tratamientos. ¡Pero hay soluciones para afrontar esta dura etapa! Se pueden seguir algunos consejos específicos para limitar los efectos negativos en el cuero cabelludo y el cabello, y estimular así su crecimiento saludable.

- Hiperpigmentación
Más información sobre las manchas oscuras
Las manchas oscuras, también conocidas como hiperpigmentación están relacionadas con una producción excesiva de melanina, el pigmento marrón natural de la piel. Los rayos del sol combinados con otros factores, como los cambios hormonales, el envejecimiento o la inflamación de la piel, alteran la producción de melanina en las zonas más expuestas, como la cara, el cuello, el escote y el dorso de las manos. Ahí es cuando aparecen manchas oscuras. Suelen ser benignas y pueden atenuarse siguiendo unas sencillas reglas. Con todo, es importante vigilar periódicamente su evolución para detectar lo antes posible cualquier lesión sospechosa.

- Dermatitis Atópica
- Pediatría
¿Cómo cuidar de la piel atópica de mi hijo?
El eczema atópico es una enfermedad crónica de la piel que se desarrolla en brotes o “crisis”. Aparecen placas rojas que producen picor. La piel está más seca, más frágil y ya no desempeña correctamente su función de barrera protectora. En consecuencia, es hipersensible a su entorno y se inflama muy rápido al entrar en contacto con alérgenos o sustancias irritantes. Adoptar una serie de sencillos hábitos puede ayudar a mejorar el estado de la piel de tu hijo y hacer que su eczema resulte más llevadero.

- Dermatitis seborreica
¿Cómo vivir con la dermatitis seborreica a diario?
La dermatitis seborreica es una enfermedad inflamatoria crónica que se desarrolla en brotes. Se manifiesta por la aparición frecuente de placas rojas recubiertas de caspa (escamas) en el cuero cabelludo, la cara y/o el pecho. Hay tres principales factores que desencadenan estos síntomas: la secreción de sebo, la proliferación de una levadura del género Malassezia y la inflamación de la piel. El picor suele acompañar la aparición de las placas y puede ser muy molesto. Seguir una serie de consejos a diario puede prevenir o posponer la aparición de un nuevo brote.

- Hiperhidrosis
¿Cómo llevar mejor la sudoración excesiva a diario?
La sudoración es una respuesta fisiológica normal al aumento de la temperatura corporal (calor, ejercicio, fiebre). Los estados emocionales (estrés, miedo, ira) también pueden desencadenar la producción de sudor. En algunas personas, estos mecanismos pueden dispararse y provocar una sudoración excesiva, o hiperhidrosis. Puede afectar a todo el cuerpo o solo a algunas zonas (axilas, pies o manos). Su impacto en la calidad de vida suele ser importante. Hay soluciones para gestionar mejor esta sudoración excesiva.