Prescription

Hojas de consejos

du_article_brown-spots_body2
  • Hiperpigmentación

Más información sobre las manchas oscuras

Las manchas oscuras, también conocidas  como hiperpigmentación están relacionadas con una producción excesiva de melanina, el pigmento marrón natural de la piel. Los rayos del sol combinados con otros factores, como los cambios hormonales, el envejecimiento o la inflamación de la piel, alteran la producción de melanina en las zonas más expuestas, como la cara, el cuello, el escote y el dorso de las manos. Ahí es cuando aparecen manchas oscuras. Suelen ser benignas y pueden atenuarse siguiendo unas sencillas reglas. Con todo, es importante vigilar periódicamente su evolución para detectar lo antes posible cualquier lesión sospechosa.

Comment prendre soin de la peau atopique de mon enfant ?
  • Dermatitis Atópica
  • Pediatría

¿Cómo cuidar de la piel atópica de mi hijo?

El eczema atópico es una enfermedad crónica de la piel que se desarrolla en brotes o “crisis”. Aparecen placas rojas que producen picor. La piel está más seca, más frágil y ya no desempeña correctamente su función de barrera protectora. En consecuencia, es hipersensible a su entorno y se inflama muy rápido al entrar en contacto con alérgenos o sustancias irritantes. Adoptar una serie de sencillos hábitos puede ayudar a mejorar el estado de la piel de tu hijo y hacer que su eczema resulte más llevadero.

DS ça gratte
  • Dermatitis seborreica

¿Cómo vivir con la dermatitis seborreica a diario?

La dermatitis seborreica es una enfermedad inflamatoria crónica que se desarrolla en brotes. Se manifiesta por la aparición frecuente de placas rojas recubiertas de caspa (escamas) en el cuero cabelludo, la cara y/o el pecho. Hay tres principales factores que desencadenan estos síntomas: la secreción de sebo, la proliferación de una levadura del género Malassezia y la inflamación de la piel. El picor suele acompañar la aparición de las placas y puede ser muy molesto. Seguir una serie de consejos a diario puede prevenir o posponer la aparición de un nuevo brote. 

Comment mieux vivre au quotidien avec une transpiration excessive ?
  • Hiperhidrosis

¿Cómo llevar mejor la sudoración excesiva a diario?

La sudoración es una respuesta fisiológica normal al aumento de la temperatura corporal (calor, ejercicio, fiebre). Los estados emocionales (estrés, miedo, ira) también pueden desencadenar la producción de sudor.  En algunas personas, estos mecanismos pueden dispararse y provocar una sudoración excesiva, o hiperhidrosis. Puede afectar a todo el cuerpo o solo a algunas zonas (axilas, pies o manos). Su impacto en la calidad de vida suele ser importante. Hay soluciones para gestionar mejor esta sudoración excesiva.

Comment soulager les démangeaisons au quotidien ?
  • Prurito

¿Cómo aliviar el picor a diario?

El picor, también conocido como prurito, se define como una sensación desagradable en la piel que provoca un impulso irresistible de rascarse. Cuando es crónico, suele estar asociado a enfermedades cutáneas como el eczema, la psoriasis o la dermatitis seborreica. También puede manifestarse sin lesiones aparentes en la piel, pudiendo alterar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen, especialmente el sueño. La sequedad cutánea es una de las causas más importantes del picor. Hay soluciones sencillas que pueden ponerse en práctica para evitar las molestias del picor en el día a día.

Mieux vivre avec l'eczéma des paupières

Llevar mejor el eczema de los párpados

El eczema de los párpados, también conocido como eczema palpebral, se caracteriza por la aparición de placas rojas y secas que provocan sensaciones de picor y ardor. Puede ser de origen atópico (eczema atópico), derivado del contacto con un agente irritante (eczema irritante) o, más a menudo, relacionado con una reacción alérgica (eczema de contacto).  Puede afectar tanto a los párpados superiores como a los inferiores y causar molestias y dolor. Seguir una serie de consejos puede ayudar a limitar los brotes de eczema en los párpados y evitar que la situación empeore.