
Hojas de consejos
Afinar la búsqueda

- Alopecia crónica
¿Cómo cuidar su cabello cuando sufre de caída crónica?
La caída crónica del cabello se caracteriza por una pérdida progresiva de densidad capilar, principalmente en la parte superior de la cabeza. El cabello se va afinando progresivamente y se vuelve más frágil y difícil de peinar. Los tratamientos disponibles en la actualidad no permiten detener la caída del cabello, pero sí pueden ralentizar su progresión. Además, seguir una serie de hábitos de cuidado fáciles de adoptar a diario resulta valioso para mantener un cabello sano.

- Alopecia reactiva
¿Cómo cuidar su cabello cuando sufre de caída ocasional?
El cabello nace en los folículos pilosos del cuero cabelludo. Estos folículos tienen un ritmo de vida cíclico, con fases alternas de crecimiento del cabello (3-6 años) y de caída (2-3 meses). Todos los folículos no se encuentran en la misma fase del ciclo que los folículos adyacentes, de ahí que la caída del cabello se produzca con normalidad cada día. Algunos factores pueden influir negativamente en el ciclo de vida del cabello y hacer que la fase de crecimiento se detenga bruscamente. La cantidad de cabellos que se pierden al día aumenta entonces de forma pasajera, lo que constituye una caída aguda del cabello. Esta caída del cabello es reversible, pero es importante adoptar algunos hábitos para evitar que se agrave y mantener el cabello sano.

- Acné
¿Cómo llevar mejor el acné cuando se es adulto?
En ocasiones, el acné se prolonga o aparece bastante después de la adolescencia, sobre todo en las mujeres. El acné en los adultos es diferente, se caracteriza por un predominio de granos inflamatorios (rojos), en combinación con una piel mixta a grasa (principalmente en la zona T de la cara). La piel es más fina y más sensible a las agresiones externas cotidianas, lo que favorece la aparición o la persistencia de las imperfecciones. No suele ser grave, pero el riesgo de cicatrices es importante y su impacto psicológico no es desdeñable. Existen soluciones específicas para el acné de las mujeres adultas destinadas a combatirlo mejor.

- Acné
- Pediatría
¿Qué se necesita saber sobre el acné?
El acné es una afección cutánea que aparece en la pubertad, cuando las hormonas se desbocan. Es muy frecuente y afecta a 8 de cada 10 adolescentes, tanto chicos como chicas. El acné se manifiesta con la aparición de puntos negros, puntos blancos y/o granos rojos, o incluso quistes, en la cara y a veces en el pecho y la espalda. Su principal complicación es el riesgo de cicatrización, a veces permanente. Difícil de ocultar, también puede causar vergüenza e incomodidad a algunas personas. Hay una serie de consejos prácticos que le ayudarán a vivir mejor con el acné.