Hojas de consejos
Afinar la búsqueda
- Xerosis
¿Cómo cuidar la piel en caso de xerosis senil?
La xerosis cutánea es una afección frecuente entre las personas mayores1, conocida como xerosis senil. Se caracteriza por una piel seca y escamosa. Estos síntomas pueden ir acompañados de agrietamiento y picor2.
- Eczema atópico
¿Cómo se trata el eczema atópico?
El eczema atópico presenta 3 características principales¹:
Picor (o prurito), acompañado de trastornos del sueño en los lactantes y de un reflejo de rascado. En los niños mayores y los adultos, este picor puede provocar lesiones por rascado e incluso abrasiones.
Lesiones cutáneas inflamatorias: enrojecimiento y engrosamiento de la piel en zonas características, dando a la piel un aspecto áspero y enrojecido, acompañado de pequeñas ampollas. Cuando éstas se rompen, producen supuración y dan lugar a costras.
Piel seca (o xerosis) fuera de las zonas afectadas por el eczema.
- Pie diabético
Cuidar los pies de los diabéticos
La combinación de piel seca, pérdida de sensibilidad y mala circulación sanguínea aumenta el riesgo de infecciones en los pies de los diabéticos. La principal complicación es lo que se conoce como pie diabético. Se define como la destrucción del tejido del pie1. Si no se trata, esta herida puede infectarse por microorganismos, tener dificultades de cicatrización y conducir a la amputación en caso de gangrena. Se calcula que el 10% de los diabéticos corren riesgo de amputación.
También se considera que la mayoría de estas amputaciones podrían evitarse, principalmente mediante una mejor prevención y unos cuidados diarios más adecuados2.